Cómo pasear a mi perro

Blog Caninos mascotas

Cosa de dos


Primero piensa que salir a pasear con tu perro no tiene que ser una pesadilla. Debe ser algo relajado y para crear vínculo entre los dos. A veces a los perros les ocasiona gran ansiedad lo que puede provocar tirones de correa, pero no es culpa de nuestro perro, solo nosotros somos los responsables de enseñarles a pasear. Salís a pasear ambos, y para que sea agradable debes tener paciencia y empatía con tu perro. Es importante recordar que cualquier perro que vive encerrado tiene peor carácter y tiende a ser más destructivo que los perros que tienen una buena rutina de paseo con sus dueños.

Consejos para dominar el paseo


  • Para que tu perro sepa que eres tú quien “manda”, debe entender que eres su dueño y no su inferior, por tanto, cuando salgas de casa, sé el primero en salir por la puerta y el primero en entrar a la vuelta. Como la posición importa, durante el paseo intenta pasear estando ligeramente delante de él.
  • Utiliza una correa corta para que puedas tener más cercanía con tu perro, pero que no sea una correa tensa.
  • Dedícale tiempo al paseo. No quieras acabar pronto. Tu perro necesita tiempo para poder pasear y para poder sentirse bien. Lo ideal sería entre media hora y una hora diarias.
  • Recuerda que tres veces al día es lo adecuado, intenta que sea mañana, tarde y noche. Intenta que en invierno no sean las horas con más frío y en verano evita las horas de más calor.
  • Una vez que hayáis paseado y su comportamiento haya sido el adecuado, déjale tiempo de explorar el entorno. Para él, que le permitas hacer sus necesidades y olfatear es toda una recompensa. Debes decidir cuando se termina este tiempo, debes tener en cuenta que siempre debe ser inferior al dedicado a caminar.
  • Siempre lleva una bolsita para recoger los excrementos de tu perro y depositarlos en la basura.
  • Al llegar a casa, haz que tu perro te espere mientras guardas la correa y te sacas los zapatos o la chaqueta, así evitaremos que se pueda poner nervioso.
  • Al llegar a casa, dale comida y agua, así sentirá que es su recompensa por llegar a casa y saber esperar su tiempo.

Aspectos importantes


  • Antes de salir de casa, recuerda evitar salir cuando tu perro se sienta muy ansioso, intenta calmarlo y cuando esté más tranquilo, entonces salir.
  • No te centres únicamente en sacarlo a pasear en sus paseos estrictamente. Sácale a dónde tu vayas siempre que sea posible, así le ayudará a conocer más mundo y a socializar mejor con otros perros y otras personas.
  • Si te pega un tirón durante el paseo, devuelve el tirón hacia ti de forma firme (nunca agresivo) y cuando esté cerca de ti, dile un rotundo no. Cuando se haya retomado la calma, vuelve a pasear y felicítale cuando camine tranquilo y a tu lado.
Avatar del usuario
Angeles en Cuatro Patas
Somos un centro de rehabilitación sin ánimo de lucro dedicado a niños y adolescentes especiales que padecen dolencias de tipo: físico y psíquico.
https://angeles4patas.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *