Consejos para adoptar una mascota

Blog Caninos mascotas

Adoptar un animal es un acto de amor pero también involucra compromisos y responsabilidades que deberá asumir toda la familia. Esto implica que todos deben brindarle el amor que necesita y proporcionarle bienestar, atención médico-veterinaria, comodidad, educación adecuada y, sobre todo, una dieta nutritiva y balanceada.

Aquí te presentamos algunas notas sobre manejo, salud y educación de tu perrito para que tu adopción sea todo un éxito y tanto el animalito que escojas como tú tengan una vida llena de felices aventuras.

LOS PRIMEROS DÍAS

Al llegar a su nuevo ambiente, requerirá de tranquilidad y amor. Abrazarle y acariciarle la barbilla varias veces al día por unos pocos minutos le proporcionará bienestar y seguridad.
Es aconsejable que tu perro explore por sí mismo su nuevo hogar y se aproxime a sus habitantes.
Una caja con una tela o toalla ubicada en un lugar sin corrientes de aire ayudará los primeros días; luego puedes comprar o fabricar una casita para tu compañero. El tamaño estará de acuerdo a la estatura que tenga si ya es adulto, o si es cachorro, deberás considerar el tamaño que alcanzará cuando crezca. La casa no debe estar directamente sobre el piso, sino levantada a unos 5 cm. Así evitarás que la humedad provoque daños en la salud de tu perro.

EDUCACIÓN

La palabra ¡NO! se utiliza para reprender ciertas acciones o actitudes que no quieres que tu perro haga. Este ¡NO! de ningún modo deberá estar acompañado del nombre de tu mascota. El usar diminutivos del nombre lo confundirá y retardará su respuesta.

SUS PLATOS

A los perros les gusta que su comida esté lejos del lugar donde descansan y hacen sus necesidades fisiológicas. Por ejemplo, si se pone los platos de comida en el patio trasero de la vivienda, ellos harán sus necesidades en la parte frontal de la casa.
Hay que darles siempre de comer en el mismo plato y evitar excitar a su mascota al momento de la comida.
Se recomienda que tanto los platos para el agua y la comida estén limpios, bajo la sombra y protegidos del sol y de la lluvia.
Se les debe proveer de agua fresca y limpia todo el tiempo.

JUEGO Y EJERCICIO

Son fundamentales para el crecimiento de un cachorro y en todas las etapas de su vida. Mediante el juego desarrollarán las facultades propias de su raza como son el acecho, persecución, guardia, caza, protección y, en general, una adecuada relación con el medio que lo rodea. Los paseos dependen del tamaño de la raza y de los espacios que ésta demande. Por ejemplo, los perros de raza pequeña pueden tener paseos cortos 2 o 3 veces por semana. Lo contrario sucede con perros de raza grande que requieren de paseos más largos, en parques donde puedan jugar, correr y saltar, en caso de no disponer del espacio suficiente en casa. Recuerde que perro que no hace ejercicio corre el riesgo de convertirse en una mascota obesa que envejecerá prematuramente.

¿QUÉ JUGUETES COMPRAR?

Para los perros se aconseja juguetes de goma sólida y dura, preferentemente de nylon. Evita los juguetes muy pequeños que puedan ser tragados, o aquellos que se puedan romper en trozos.
Evita darle zapatos ya que tu mascota creerá que todo calzado u objetos similares son para masticar. Para evitar que tu compañero se aburra de un juguete, guárdelo por unas semanas y rótelo con otros juguetes. Los huesos de verdad (pollo, cerdo, vacuno, etc.), pueden astillarse en la boca del animal y producirle daños; evítalos. Tampoco le ofrezcas huesos de carnaza ya que pueden producir trastornos en la digestión. Los huesos de nylon, ayudan a la limpieza dental.

SUS DIENTES

La buena salud dental tiene una relación directa con la calidad de vida de la mascota. Ellos requieren de una buena y oportuna limpieza dental, así como también de una nutrición adecuada. Siempre que vayas a la consulta médico veterinaria, solicita al profesional una revisión minuciosa de la dentadura de tu perrito. Las piezas dentarias no limpias, pudieran cubrirse con una placa o sarro que produce mal aliento (Halitosis).
Es conveniente cepillar los dientes de tu mascota cada 2 o 3 semanas con un cepillo o también con el dedo envuelto en una gasa. Hazlo de una manera suave y masajeando las encías. Utiliza crema dental para perros elaborada con sustancias que pueden ser tragadas por tu mascota y no va alterar su aparato digestivo.

LOS BAÑOS Y EL CEPILLADO

El secreto más importante del baño es hacerlo placentero desde la primera vez. Un día con temperatura agradable, agua tibia y tranquilidad son los elementos requeridos y evitarán que las siguientes ocasiones tengas que librar verdaderas batallas para conseguir asear por tu perro.

Avatar del usuario
Angeles en Cuatro Patas
Somos un centro de rehabilitación sin ánimo de lucro dedicado a niños y adolescentes especiales que padecen dolencias de tipo: físico y psíquico.
https://angeles4patas.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *